Este lunes, el Senado aprobó la ratificación de Dorothy Pérez como nueva titular de la Contraloría General de la República (CGR) durante los próximos 8 años.
Con una amplia mayoría de 46 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, Pérez se convirtió en la primera mujer en asumir este cargo en los 97 años de historia de la institución.
El ministro de la Secretaría General, Álvaro Elizalde , destacó la “trayectoria y altísima valoración” de una nueva contralora, subrayando el consenso en torno a la importancia de fortalecer el organismo fiscalizador.
“Las expresiones de los senadores y senadoras hablan del deseo de contar con una Contraloría con los medios necesarios para contener cualquier acto de corrupción ”, sostuvo el secretario de Estado tras la instancia.
Las abstenciones de la votación provinieron de los senadores Karim Bianchi y José García Ruminot , mientras que la senadora Alejandra Sepúlveda emitió el único voto en contra.
¿Quién es Dorothy Pérez?
La carrera de la abogada en la institución ha estado marcada por eventos significativos, tanto en su ascenso como en sus desencuentros con figuras clave del organismo.
Y es que, con tan solo 31 años, comenzó su trayectoria como contralora regional de Valparaíso entre 2007 y 2010.
Una vez finalizado el periodo, Pérez se trasladó a Santiago para asumir la subjefatura de la División de Auditoría Administrativa en 2010.
No obstante, en este puesto su experiencia no fue la mejor, ya que luego de varias tensiones con el contralor Ramiro Mendoza y su equipo, que la mantuvieron con licencia por problemas de salud mental por casi nueve meses, dejó la Controlaría para asumir como jefa de la División Jurídica del Ministerio de Educación.
El regreso de Pérez a la CGR se produjo en enero de 2016, cuando el ex contralor Jorge Bermúdez la nombró jefa de gabinete y, posteriormente, subcontralora.
De esta forma, la abogada pasa a ser titular de la cartera tras ejercer como subrogante por casi 10 meses, la suplencia más larga en la historia del ente fiscalizador.