Noticias Nacional

Exigen al MINSAL elaborar catastro de personas afectadas por efectos adversos a la vacuna por COVID.

Tras varios días y kilómetros recorridos, finalizó esta tarde la caminata que emprendió Alejandra Valladares, su esposo y su padre, desde Talca hasta el Ministerio de Salud, con el fin de visibilizar sobre la hipersensibilidad y la anafilaxia severa que padece y que desarrolló por primera vez días después de su primera inoculación contra el COVID-19. 

En la instancia, donde se entregó de forma personal una carta a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, se reiteró a la cartera la solicitud de que la empresa Pfizer disponga de una dosis de vacuna de ARNm Covid-19 de Pfizer-BioNTech, de las que se administran en Chile, con el fin único y exclusivo de realizar las pruebas específicas de alergia y anafilaxia para Alejandra Valladares y así, determinar el origen de su patología. 

La diputada Ana María Gazmuri, quien ha traído a colación esta situación de forma sostenida en el Congreso, afirmó que Alejandra “ha sufrido una gravísima anafilaxia producto de la vacuna Pfizer para el COVID. Hemos estado con la ministra, que nos recibió muy amablemente, para avanzar. Alejandra necesita con urgencia la muestra de la vacuna para poder buscar el origen de su anafilaxia. Pfizer se ha negado, pero tenemos el compromiso de la ministra de seguir apoyando, no solo a Alejandra, sino a tantos otros casos que se han visto gravemente afectados por las vacunas de COVID, que recordémoslo, no son obligatorias.

Por su parte, Alejandra Valladares agradeció la recepción de la ministra y destacó el recorrido emprendido que finalizó en el Ministerio de Salud. “Más de 264 kilómetros caminando de Talca a Santiago, para poder visibilizar a las personas con efectos adversos, espero que esto sea una luz en medio de la oscuridad”, comentó. 

Finalmente, la diputada Gazmuri enfatizó en la necesidad de que la cartera de Salud “cumpla el compromiso” con Alejandra Valladares y además, “elabore una lista de todas las personas en Chile afectadas por efectos adversos de la vacuna por COVID”, y considerar “acompañamiento y tratamiento.”

“Esto es un compromiso. Estamos, además, exigiendo respuestas del grupo del ISP, que se supone que tenía que dar cuenta de esto, pero ha pasado más de un año y no hemos sabido nada. Vamos a seguir fiscalizando atentamente, porque las ciudadanas y ciudadanos chilenos que se afectaron por esta vacuna no pueden seguir en la soledad y en el abandono.”, concluyó.

También te podría gustar leer

Nacional Noticias

Alcalde de Rancagua quedó en prisión preventiva tras ser formalizado por delitos de corrupción

Alcalde de Rancagua quedó en prisión preventiva tras ser formalizado por delitos de corrupción
Internacional Noticias

Nuevo tráiler de ‘Joker, Folie a Deux’ con Lady Gaga como Harley Quinn

La cinta llegará a los cines el próximo 4 de octubre y muestra la historia de amor entre el Guasón